martes, 23 de septiembre de 2008

Rebeldes



Nada es gratis. Sacúdete, que no te atonten. Mójate. Sabiendo que no hay escapatoria individual. Y que no harán por ti nada que tú no hagas. Sueña, que además no es de pago por visión. Y comparte tus sueños. Duda, que es de sabios dudar. Y comparte tus dudas. Ama, porque es rico amar. Y comparte tu amor con quien te apetezca. Grita, que es necesario gritar. Y gritar juntos, para que nos oigan. Rebélate, que sepan que existes. Incordia, que eso molesta. Aprende, para contestarles. Participa, que no te sientan ausente. Y sonríe, que hay muchas tristezas y soledades y hace falta el calor de un gesto amable. Y anímate, que sí: es posible lo que sueñas. Y el ánimo es tan contagioso como la desesperanza...

viernes, 22 de agosto de 2008

Olas


A veces dos semanas pasan de prisa. A veces parece que no pasen nunca. Ésta es una de esas veces. Quizás sea la dulce voz de Édith Piaf la que me haga recordar. O las frías rosas de plástico diseñadas por "Suck-uk" las que me hacen pensar en lo artificial que puede llegar a ser la vida.

Puede que me haya perdido, o haya vuelto a encontrarme. Lloro porque no siento lo que me gustaría sentir. Porque a veces no hay culpa y no quisieras hacer sufrir a nadie, pero te sientes malvada, desagradecida. Preguntas, demasiadas preguntas para ocultar la única verdad que ya conozco. Pero otra cosa es admitirla. Eso significa doblar en la próxima esquina y coger otro camino.

El ser humano se adapta a todo. Supera el dolor, cierra historias, empieza de nuevo, olvida, hasta consigue sofocar las más grandes pasiones. Pero a veces basta con nada para comprender que esa puerta nunca se cerró con llave.

... tener en los zapatos las ganas de marchar. Tener en los ojos el deseo de mirar. Y quedarse... prisioneros de un mundo que sólo nos deja soñar.


"She's the One" - Robbie Williams

I was her she was me We were one we were free. And if there's somebody calling me on She's the one If there's somebody calling me on She's the one
We were young we were wrong We were fine all along If there's somebody calling me on She's the one
When you get to where you wanna go And you know the things you wanna know You're smiling When you said what you wanna say And you know the way you wanna play, yeah You'll be so high you'll be flying
Though the sea will be strong I know we'll carry on 'Cos if there's somebody calling me on She's the one If there's somebody calling me on She's the one

martes, 1 de julio de 2008

Estar y quedarse


Si estás, y escoges quedarte, recuerda entonces las cosas que no sabes, sujétalas bien, no las dejes escapar, llegará el día en que puedas saberlas.

Si estás, y sabes cómo amar, recuerda entonces las cosas que das, mantenlas del otro lado, no las hagas regresar, llegará el día en que puedas volver a tenerlas.

Si estás, y piensas marcharte, recuerda entonces las cosas que quieres, mantenlas vivas, no las dejes callar, llegará el día en que las merezcas.

Dedicado a los que piensan en huir, en olvidar; y regresan con la misma sinceridad.

jueves, 15 de mayo de 2008

Perdona si...


Perdona si te llamo y me contestas, o no, y luego me arrepiento.
Perdona si te llamo cuando no debo, cuando no quiero y aún así lo intento.
Perdona si te llamo con un beso, con una sonrisa, con una caricia.

Perdona si no te llamé cuando debía y no creía.
Perdona si no te llamé ni te escuché cuando lo necesitabas, cuando me necesitabas.

Perdona si llega el día en que no te llame, ni me escuches, ni me arrepienta de nada.
Perdona si te llamo y ya es tarde o quizás sea pronto, si ya no contestas y huyes.

¿Hacia dónde? ¿Con quién? ¿Solo?

Perdona si te recuerdo que amar es otra cosa, sentirse ligero y libre.


Perdona si te llamo... AMOR.


(Inspirado en el libro de Federico Moccia)

sábado, 3 de mayo de 2008

Soltar, desprenderse



Por eso es tan importante dejar que ciertas cosas se vayan.
Soltar. Desprenderse.
La gente tiene que entender que nadie está jugando con cartas marcadas, a veces ganamos y a veces perdemos.
No esperes que te devuelvan algo, no esperes que reconozcan tu esfuerzo, que descubran tu genio, que entiendan tu amor.
Cerrando ciclos. No por orgullo, por incapacidad o por soberbia, sino porque simplemente aquello ya no encaja en tu vida.
Cierra la puerta, cambia el disco, limpia la casa, sacude el polvo.
Deja de ser quien eras y transfórmate en quien eres.

martes, 29 de abril de 2008

Lunática


A veces me siento como la luna Llena: alegre, espléndida, pletórica, simpática, redonda, perfecta, brillante,...
Otras como la luna Menguante: decaída, cambiante, intranquila, triste,...
En ocasiones como la luna Nueva: ausente, impasiva, derrotada, invisible, ofuscada, hundida, solitaria,...
Y otra veces como la luna Creciente: a medias, expectante, paciente, tranquila, feliz,...


¿Hay algo malo en ser un poco lunática?

jueves, 27 de marzo de 2008

Once minutos


Nadie es dueño de nada, todo es una ilusión, aquel que ya perdió algo que daba por hecho al final aprende que nada le pertenece, y si nada me pertenece, tampoco tengo que perder mi tiempo cuidando cosas que no son mías: mejor vivir como si hoy fuera el primer (o el último) día de mi vida.

Aunque mi objetivo sea comprender el amor y aunque sufra por culpa de las personas a las que entregué mi corazón, veo que aquellas que tocaron mi alma no consiguieron despertar mi cuerpo, y aquellas que tocaron mi cuerpo no consiguieron llegar a mi alma.

Puedo escoger entre ser una víctima del mundo o una aventurera en busca de su tesoro. Todo es cuestión de cómo ver la vida.

¿Miedo de qué? En verdad, soy yo la que debería estar temblando. Soy la que salgo, voy a un lugar extraño, no tengo fuerza física, no llevo armas.

Aquel que se entrega totalmente, que se siente libre, ama al máximo. Nadie pierde a nadie porque nadie posee a nadie. Ésa es la verdadera experiencia de la libertad: tener lo más importante del mundo sin poseerlo.

Apartarse de la pasión, o entregarse ciegamente a ella, ¿cuál de las dos actitudes es la menos destructiva?

El amor no está en el otro, está dentro de nosotros mismos; nosotros lo despertamos. Pero para que despierte necesitamos del otro. El universo sólo tiene sentido cuando tenemos con quién compartir nuestras emociones.

Estamos dejando morir una de las cosas más importantes de la vida, necesitaba ser salvada por él, necesitaba ser salvado, pero no me dejó otra elección.

viernes, 14 de marzo de 2008

MERCY ¿la canción del momento?


I love you but I gotta stay true my morals got me on my knees I'm begging please stop playing games
I don't know what this is cos you got me good just like you knew you would
I don't know what you do but you do it well I’m under your spell
You got me begging you for mercy why wont you relase me you got me begging you for mercy why wont you release me I said release me
Now you think that i will be something on the side but you got to understand that I need a man who can take my hand yes I do
You got me begging you for mercy why wont you relase me you got me begging you for mercy why wont you release me I said you’d better release

martes, 11 de marzo de 2008

Cincuenta céntimos por tu alma


La llamaron Norma Jeane Baker, pero enseguida quiso cambiarse de nombre. Ese nombre y ese apellido le pertenecían tan poco como su padre, el cual era un desconocido; y su madre, una mujer atormentada por la vida que acabó en un manicomio.
Creció entre amigos y vecinos, ni siquiera tuvo hermanos. Su primer nombre artístico fue "Jean", en honor a su actriz favorita Jean Harlow. Pronto se lo quitaron de la cabeza, le propusieron el de otra estrella del cine: Marilyn Miller. Con insistencia logró reemplazar Miller por Monroe, el apellido de soltera de su madre.
Sus primeros pasos fueron la fotografía y aparecer en portadas de revistas masculinas: una auténtica pin-up, la imagen de niña mona e inocente que tanto gustaba a Estados Unidos en la década de los 40.

El despegue de su carrera artística fue tan difícil y traumático como el propio final. Directores abusivos que no valoraban su trabajo, incapacidad para memorizar los textos, un matrimonio que la hizo feliz, otro que no.
Era consciente de que su continuo personaje de "rubia tonta" estaba calando hasta su propia vida, pero insistía en superarse cada día más y llegar a ser una gran estrella.
Sentía que nada de lo que hacía en su vida tenía una continuidad, solo felicidad momentánea, pero estaba convencida de que si debía ser el símbolo de algo, quería ser el de la cordura más que de ninguna otra cosa.

Quizás su manera de morir fue la más significativa, la que más resumía su vida. Desnuda sobre la cama con el teléfono en la mano y con una dosis excesiva de barbitúricos en su cuerpo. Tenía el cuerpo más envidiable del momento y quizás del presente, necesitaba continuamente hablar con alguien, sentirse querida y apoyada; pero su único apoyo fueron los antidepresivos.

jueves, 28 de febrero de 2008